Adolescencia
- Camila Martínez
- 1 abr 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 8 abr 2020
Etapa de grandes mutaciones, en la cual el adolescente busca afanosamente lograr una identidad, al mismo tiempo que una independencia y libertad. El deseo de separación de la familia y la indefinición de una vocación y objetivos vitales, hacen que el adolescente se vea enfrentado a una verdadera encrucijada vital que debe aprender a vivir y a superar. Es por esta falta de orientación y planeación de vida que muchos de ellos viven altos niveles de frustración, de inconformidad y rebeldía que, si no saben encauzar y superar, dejarán heridas que marcaran su futuro.
Características de la adolescencia
Los cambios que se producen en la manera de pensar de los adolescentes van unidos a las modificaciones que les produce su nueva posición social. El carácter fundamental del adolescente es la inserción en la sociedad de los adultos, pero que el atiende a modificar. En resumen, en la etapa de la adolescencia se evidencian grandes cambios y transformaciones, que tienen como fin el crecimiento personal y social, dado por la interacción con sus pares y la percepción que tienen de sí mismos y su entorno. Así mismo, las dimensiones más destacadas del desarrollo adolescente se dan en el plano intelectual, sexual, social y en la elaboración de la identidad. 3 fases durante la adolescencia
Adolescencia temprana (10 y 13 años de edad): Preocupación e inseguridad por aspectos físicos y emocionales, búsqueda de interacción con sus pares del mismo sexo, necesidad de comprensión y apoyo por parte de sus padres, cambios físicos en niñas y niño, construcción de la identidad.
Adolescencia Media (14-16 años): Continúan cambios físicos de la pubertad, preocupación por el reconocimiento social, buscan ser considerados interesantes y atractivos para sus pares, interés por relaciones afectivas y sexuales, construcción de la identidad.
Adolescencia Final (17-19 años): Búsqueda de la consolidación del proyecto de vida, desarrollo del locus de control interno, capacidad de autocuidado.

Comentarios